Soy Guionista, por ahora novel. Escribo cine y teatro.En "Jaque A Primera Dama" Puedes Encontrar Algo De Lo Que Hago.
Páginas
- HOGAR
- GUIONES CINE
- GUIONES TEATRO
- GUIONES TV
- OBRAS DE TEATRO
- BLOG GUIONISTA A ESCENA
- CULTURA GUIONISTA
- DRAMARTS_ESPAÑOL
- DRAMARTS_INGLES
- DRAMARTS_FRANCES
- OBRAS PUBLICADAS
- MIS LIBROS 1
- MIS LIBROS 2
- TIENDA JAPD
- GIGI, LA PIJA
- CUANTO COBRAR POR GUION
- TARIFAS CINE Y TV
- TARIFAS TEATRO
- SOBRE MÍ
- CONCURSO A LOS QUE ME PRESENTADO
- COMO PAGO
- PREGUNTAS FRECUENTES
martes, 24 de septiembre de 2024
miércoles, 12 de abril de 2023
CORTO PROMOCIONAL "UN LIBRO ES"
Corto Promocional. Guionista convierte a guión novelas.
martes, 11 de abril de 2023
HOY QUE NOS GRADUAMOS
Escenas de graduación.
Guión de Rose Black:
https://www.youtube.com/channel/UCZYGUdhqBMx94Liq0JOZ_2Q
Video Creado con CANVA:
https://www.canva.com/join/lpq-fyv-jrx
FUNERAL
Guión de Rose Black:
https://www.youtube.com/@roseblack_guionistaydramat124/featured
Video Creado con CANVA:
https://www.canva.com/join/lpq-fyv-jrx
¿DONDE ESTÁN LOS HOMBRES?
Tras un desengaño, Lorena se encuentra con su amiga Francesca en el bar donde suelen quedar. Ahí, Lorena se desahoga y las chicas tienen una conversación en la que Lorena se pregunta dónde están los hombres, puesto que, como ella afirma, hasta ahora, ella sólo ha tenido citas con cobardes, mentirosos, casados y hombres medio-raros.
Guión de Rose Black:viernes, 10 de febrero de 2023
Cuanto Cobrar Como Guionista
He aquí un tema complicado ¿cierto?:
Precios guion de cine en 2022
Estos precios son ORIENTATIVOS para proyectos de encargo.
No aceptes menos.
CORTOMETRAJE
5% del presupuesto
LARGOMETRAJE
Sinopsis: 5.000 €
Tratamiento: 15.000 €
Sinopsis + tratamiento + guion: 55.000 €
Para películas de gran presupuesto pide el 5% del presupuesto total.
DOCUMENTAL
Proyecto + documentación + guion previo: 30.000 €
(Dietas y transporte aparte)
ANÁLISIS DE GUION
500 € (para un guion alrededor de 90 páginas)
VÍDEO DIDÁCTICOS, INDUSTRIALES E INSTITUCIONALES
2.100 €
VIDEOCLIPS Y OTRAS FICCIONES EN VÍDEO
15 minutos: 1.000 €
Sueldo mensual guionistas de televisión 2020
Estos precios son OFICIALES según convenio colectivo firmado entre FAPAE y CC.OO., UGT, CGT, TACE, FAGA y el sindicato de guionistas ALMA. (Se espera una próxima actualización).
A) Producciones únicas o seriadas con presupuesto igual o superior a 2.500.000 euros por temporada o 300.000 euros por programa, capítulo o producción unitaria:
Coordinador de guiones: 4.644,55 €
Guionista de ficción: 3.093,63 €
Guionista de no ficción: 2.834,57 €
B) Producciones únicas o seriadas con presupuesto comprendido entre 40.000 euros por temporada o 5.000 euros por programa, capítulo o producción unitaria y presupuesto inferior a 2.500.000 euros por temporada o 300.000 euros por programa:
Coordinador de guiones: 3.483,42 €
Guionista de ficción: 2.320,22 €
Guionista de programas: 2.125,92 €
C) Producciones únicas o seriadas con presupuesto inferior a 40.000 euros por temporada o 5.000 euros por programa, capítulo o producción unitaria:
Coordinador de guiones: 2.612,56 €
Guionista de ficción: 1.740,16 €
Guionista de no ficción: 1.594,45 €
El convenio protege a guionistas de contenidos televisivos y/o destinados a su comunicación a través de internet, sea miembro o no de ALMA o cualquier otro sindicado o asociación, y que tengan un contrato de trabajo por cuenta ajena de carácter laboral (que no sean autónomos).
Es de obligado cumplimiento por todas las productoras de televisión.
Precios FORMATOS de televisión 2022
Estos precios son ORIENTATIVOS para proyectos de encargo.
No aceptes menos.
FICCIÓN
TELENOVELA
Anteproyecto: 3.000 €
Biblia inicial (190 a 300 capítulos): 57.000 €
Biblia de continuidad (190 a 300 capítulos): 47.500 €
SERIE SEMANAL
Anteproyecto: 3.000 €
Biblia inicial (13 capítulos): 25.000 €
Biblia de continuidad (13 capítulos): 17.500 €
COMEDIA DE SITUACIÓN
Pre-proyecto: 3.000 €
Biblia inicial (13 capítulos): 10.000 €
MINISERIE
Proyecto: 3.000 €
TELEFILME
Proyecto: 5.000 €
Tratamiento: 10.000 €
Guion: 20.000 €
SERIE INFANTIL
Anteproyecto: 3.000 €
Biblia inicial (13 capítulos): 12.000 €
Biblia de continuidad (13 capítulos): 9.000 €
NO FICCIÓN
Proyecto: 5000 €
(Merchandising y derechos de explotación aparte).
Información sacada de la web https://www.lasolucionelegante.com/precios-de-guion/
miércoles, 26 de octubre de 2022
Texto Para Impro-teatro: Funambulista
ACTO I
Escena 1
Dos edificios unidos por una cuerda de alambre. Sobre la cuerda un hombre (40) vestido con ropa ajustada en tonos oscuros.
Lleva un palo entre las manos. Se sitúa en el centro del alambre. Comienza a jugar con la vara que lleva entre las manos. La pasa de mano a mano, se la pone en la nariz haciendo equilibrios con ella, hace como si saltara a la comba con ella...
Comienza a soplar algo de viento. El hombre sigue con sus acrobacias y sus juegos.
El viento sopla cada vez con más fuerza.
sábado, 26 de diciembre de 2020
sábado, 26 de septiembre de 2020
Escribir Para Cine O Para Teatro vs Trabajo De Oficina
¿Qué es más preferible?¿Escribir un guión cinematográfico o un libreto de teatro o conformarse con el trabajo en una oficina de colores grises que convierten el día a día en un bucle de monotonía? La respuesta es bastante complicada. Ambos, guion y libreto, tienen unas reglas de formato, una forma y un estilo muy concretos,...incluso puedes encontrar en la red programas informáticos que pueden servirte para el uno, para el otro...o para ambos, mientras que el trabajo de oficina es siempre un bucle en el que cada día es igual al día anterior y al siguiente. Pero antes de tomar una decisón y comenzar a ponerte a trabajar es preciso que te hagas un pequeño cuestionamiento, o puede que dos. El primero es este:
"El trabajo de escribir una historia que va a ver mucha gente, empezando por el productor del proyecto y terminando por todos y cada uno de los actores, suele ser bastante solitario. No es posible negar que quienes se dedican a algo así son personas que trabajan duro y sin horarios de entrada y salida. Evidentemente no se parece en nada a un trabajo en una oficina en la que hay jefes, compañeros, horarios...Si trabajas en una oficina es facil: vas, haces lo que se espera de tí y, llegada la hora, te vuelves a casa. Pero eso no pasa si trabajas como guionista o como libretista.
En este último caso tu oficina es tu casa, un café, la biblioteca, o cualquier lugar en el que haya un ordenador. Algo que hay que tener muy claro es que en una oficina sacrificas tu tiempo a cambio de un sueldo, pero, en cambio, si eres guionista o libretista sacrificas la posibilidad de un sueldo seguro a cambio de tener tiempo. Sabiendo esto ¿realmente estoy preparado o preparada para seguir ese camino?"
Si la respuesta es sí ahora viene la segunda pregunta:
"En una oficina tienes un salario asegurado cada fin de mes. Trabajando como guionista o libretista eso no sucede nunca. De hecho los que trabajan en esos oficios por dinero, rara vez logran cumplir su sueño de ganar dinero y hacerse ricos de la noche a la mañana. Con eso en mente ¿Porqué me quiero dedicar a escribir para cine o para teatro?¿Lo hago por dinero, porque me gusta lo que quiero hacer?"
Contestar a este último cuestionamiento es un poco más dificil y todo depende de cada uno. Ten en cuenta que si lo haces por las razones correctas y estás preparado o preparada para cambiar tu estilo de vida de un modo tan radical. es muy posible que te vaya muy bien e incluso llegues a tener cierto exito con las historias que escribas. En caso contrario, si eres honesto u honesta contigo mismo o misma, mi consejo es que sigas adelante en el trabajo en el que estás.
miércoles, 16 de septiembre de 2020
Dramarts: Plataforma Para Teatro
En la parte de arriba he añadido recientemente mi perfil en una plataforma dedicada exclusivamente al teatro. En ella puedes inscribirte de forma gratuita sin importar cual sea tu profesión dentro del mundo del teatro: Actor/Actriz, Dramaturgia, Iluminación, Sonido, Maquillaje...
La plataforma se llama DRAMARTS, es pracitcamente nueva y tiene muchas posibilidades para organizar todo lo relacionado al montaje de una obra de teatro: Castings, Edicion del texto a representar, Ensayos, Vestuario,...
Si tienes una compañía de artes escenicas, eres actor o dramaturgo, esta app es lo que necesitas para mantener al dia las producciones de tu compañia.
Entra en:
https://www.dramarts.com/en/join/user/3949/3949 (ingles),
https://www.dramarts.com/es/join/user/3949/3949 (español)
o https://www.dramarts.com/fr/join/user/3949/3949 (frances) y registrate en la primera app dedicada al mundo del teatro.
martes, 15 de septiembre de 2020
'Escenario 0' (HBO): ¿y si el futuro del teatro también pasa por la televisión?
Hablamos con Irene Escolar y Bárbara Lennie, creadoras de 'Escenario 0' (HBO), sobre este ambicioso proyecto que recupera y adapta seis obras de teatro para la televisión
Se encienden las luces y no, no se levanta el telón, solo vemos el logo de HBO (o ponga aquí su plataforma más recurrente). Tampoco estamos sentados en una butaca, sino en el sofá de casa. No es lo mismo, pero menos mal que tenemos esto. Este fue el consuelo de los aficionados al cine y al teatro durante el confinamiento. Y ahora, que volvemos a pasar por taquilla, lo que era consuelo también es oportunidad. Incluso para el teatro, sin público en el patio de butacas, pero con escenario: ‘Escenario 0’.
‘Escenario 0’ es la última propuesta de HBO España en la que el teatro y el audiovisual se fusionan para llevar a la televisión seis obras que ya triunfaron sobre las tablas. Seis episodios (cada uno correspondiente a una pieza distinta) que están disponibles en la plataforma desde este 13 de septiembre y que surgen de la necesidad de teatro durante el confinamiento.

"Es una idea que nos surge hablando de lo que iba a pasar, de lo que podíamos hacer", nos cuentan Irene Escolar y Bárbara Lennie, creadoras de este proyecto, en una conversación telefónica con El CONFI TV. Reto que surgió de los escenarios vacíos, pero que ya se empezó a incubar con el patio de butacas lleno. "Lo de la adaptación es una cosa que al director de ‘Hermanas’ (Pascal Rambert) ya le hubiese gustado hacer con su obra anterior. Es algo que ya estaba en el aire, pero no teníamos cerrado nada", desvela Lennie.
'Hermanas', la obra que ya interpretaron Irene y Bárbara en el madrileño Teatro Pavón Kamikaze, es una de las seis elegidas para esta antología escénico-audiovisual con un sello personal. "Nosotras compartimos gustos teatrales", dice Escolar. "Teníamos una comunión de entrada y supimos por dónde tirar. Apoyar la dramaturgia en un momento como este nos parecía importante y así le presentamos este proyecto a HBO", recuerda la intérprete.
¿Y cómo se come esto de la fusión escénico-audiovisual? Por ejemplo, en 'Escenario 0: Hermanas' tan solo vemos un escenario y a las dos actrices que ya interpretaran este texto en el teatro. Eso sí, los movimientos de cámara y la forma en la que las protagonistas se dirigen a ella transforman por completo la obra.
"Yo creo que 'Hermanas' puede interpretarse como teatro porque lo ubicas en ese espacio, pero no es teatro grabado, porque si lo ves, no tiene nada que ver con eso", dice Irene. Bárbara apunta: "Yo creo que cada uno lo ve o lo entiende de manera distinta. Hay gente que ve 'Mammón' como la más teatral, aunque es la que tiene más lenguaje cinematográfico".
-
Más allá de todo el trabajo que debes hacer para escribir tu propio guión, desde la Idea hasta el Guión Literario Final, pasando por la Docu...
-
Si estás pensando en escribir un guión de cine es porque tienes una idea y crees que puedes hacerlo mejor que los guionistas de las pelicula...